El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha vuelto a defender los interés de los consumidores frentes a los abusos bancarios, que el IRPH deberá someterse al control de transparencia, por lo tanto, se podrá considerar una cláusula abusiva sino supera ese control de transparencia, deberá ser expulsada del ordenamiento jurídico y deberá indemnizarse económicamente al consumidor.
La sentencia del TJUE vuelve a defender los intereses de los consumidores, donde las entidades financieras no pueden informar que superan el control de transparencia debiendo acreditar que informaron al consumidores sobre las condiciones económicas que suponían en una hipoteca aplicar el IRPH, distintas simulaciones económicas aplicando distintos tipos de indices de referencia y otras información económica que las entidades financieras no dieron a los consumidores.
Esta supone supone un varapalo para el El Tribunal Supremo estableció este concepto jurídico indeterminado como “ Consumidor medio” para eludir la aplicación del criterio de transparencia.
La sentencia del TJUE confirma el voto particular que hubo en el tribunal supremo que defendía que esta condición general de contratación debería someterse al control de transparencia
Recomendaciones para reclamar tu IRPH
- Reclama extrajudicialmente ante el Servicio de atención al cliente de tu entidad financiera
- Solicita un informe de transparencia al Banco de España sobre tu Hipoteca.
- Busca asesoramiento jurídico para iniciar acciones legales para reclamar la nulidad del IRPH, solicitar la devolución de las cantidades cobradas indebidamente y pedir la aplicacion del indice de referencia Euribor