Reclamar Clausulas Abusivas en Prestamos Hipotecarios- Pasos a seguir-

Durante los últimos días, en los principales medios de comunicación y portales digitales, se están publicando un aluvión de noticias relacionadas con autos judiciales que decretan la nulidad de clausulas  suelo como comisiones descubierto, gastos de constitución de hipoteca, comisiones de manteamiento , indices de referencia y clausulas suelo.

Todas las personas que tienen viva su hipoteca, deberían revisar las condiciones de su hipoteca porque posiblemente les estén cobrando comisiones indebidas, alejadas de los criterios de transparencia exigidos por la legislación vigente en materia de consumidores.

Les recomiendo que acudan a un profesional cualificado en materia hipotecaria, organización de consumidores o oficinas en defensa de consumidor para que les pueda revisar su escritura de hipoteca y puedan iniciar los siguientes tramites.

Iniciar proceso extrajudicial:

-Presentar escrito dirigido al Servicio de Atención al Cliente solicitando información sobre la transparencia de tu clausula, solicitar que la inapliquen o anulen y devolución de lo cobrado indebidamente.  Las entidades tienen obligación de devolver lo cobrado indebidamente de los 6 años anteriores al cobro de forma extrajudicial.

-En caso de desestimatoria o falta de contestacion en dos meses, acudir al Banco de España al Servicio de Reclamaciones presentando una queja por correo postal certificado. Por otra parte, recomiendo que solicitéis una mediación por parte del Servicio de Consumo de la Diputación Provincial de Almeria, como prueba de buena fe de vuestra parte. Se puede acudir al defensor del Pueblo Andaluz, solicitando amparo.

Puedes solicitar el asesoramiento de un abogado de oficio en los servicios de la  Oficina de Intermediación Hipotecaria del Colegio de Abogados, solicitando previamente en el Ayuntamiento de Almeria y Diputación de Almeria

Iniciar proceso judicial

–  Cuando haya finalizado o agotado la vía extrajudicial, deberá interponer un recurso civil ordinario, en su mayoría declarativo solicitando la declaración de las clausulas abusivas y la devolución de lo cobrado indebidamente

-Recomiendo pedir reconocimiento de justicia gratuita, para evitar que en caso de que tengáis un juicio desestimatorio os puedan condenar en costas. La Ley de Asistencia Jurídica , permite que podáis designar un abogado y procurador de confianza y solicitar el reconocimiento de la justicia gratuita. En caso de que seas beneficiado, nadie podrá reclamarte el pago de las costas si durante 3 años no has tenido ningún incremento patrimonial.

Para las demandas que no superen los 2000 euros de cobrado indebidamente, no hará falta ni procurador ni abogado

-Se recomienda acudir al proceso de diligencias previas para obtener documentos que sean denegados por la entidad.

Buena suerte y animo por recuperar el dinero que os han cobrado indebidamente.

images

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Derecho Hipotecario, Sin categoría. Guarda el enlace permanente.