¿ Como reclamar las clausulas suelo en nuestra hipoteca?

La reciente sentencia del TJUE que declara que las clausulas suelo de las hipotecas son abusivas y no se pueden poner limitaciones a la hora de reclamar las cantidades cobradas indebidamente porque cuando una clausula abusiva no puede vincular al consumidor, por lo tanto, la entidad financiera tiene obligación de restituir todas las cantidades cobradas indebidamente.

Son muchos los consumidores que están afectados por esta clausulas suelo, sobre todo cuando el EURIBOR empezó a bajar desde 2007, estando actualmente en mínimo históricos.

Animo a todas las partes que estén afectadas que sigan estos causas:

  • Carta dirigida al Servicio de Atención al cliente solicitando la inaplicacion de esta clausula y solicitando la restitución de las cantidades cobradas indebidamente desde la firma de la hipoteca.
  • La entidad financiera tiene obligación de contestar en el plazo de dos meses.
  • En caso de que la reclamación sea desestimadora o no contesten, poner queja ante el Servicio Provincial de la Diputación de Almeria, solicitando una mediación e interponer queja ante el banco de España. Esos son medidas complementarias para acreditar ante un juez la mala fe de la entidad financiera
  • Interponer demanda civil contra la entidad financiera reclamando la cantidad

Los consumidores que hayan firmado acuerdos privados con la entidades financieras de inaplicación del tipo mínimo y la renuncia expresa a no reclamar nada, deberían plantear la posibilidad de pedir la nulidad de ese acuerdo privado siempre que no se haya hecho en una situación de equilibrio, buena fe y transparencia y pedir la restitutcion. Esta via es mas compleja, por eso recomiendo que pidáis por lo menos beneficios de justicia gratuita para evitar que os puedan cobrar en costas judiciales si tenéis una sentencia desestimatoria.

El plazo general para reclamar estas deudas dinerarias serian de 15 años antes de la reforma de la LEC y 5 años desde la reforma de la LEC.

En caso de que tengáis una setencia estimatorio o la entidad financiera os reconozca de forma extrajudicial una cantidad dineraria adecuada, podéis pedir que os hagan una quita del capital del préstamo hipotecario, puede ser un buen acuerdo extrajudicial.

os dejo copia de la sentencia

Setencia del TJUE sobre clausula suelos

 

Mas adelante os explicare las consecuencias de la manipulacion del EURIBOR, otro abuso que han sufrido los consumidores.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Derecho Hipotecario, Sin categoría. Guarda el enlace permanente.